"Es en la soledad donde el Señor nos habla.
Es en la soledad donde nacen las grandes ideas.
Es en la soledad donde conocemos nuestro corazón"
Oswald Chambers (1874 – 1917). Reino Unido
![]() |
Foto de Motoki Tonn en Unsplash |
Soledad no forzada. Ese lugar sagrado donde nos encontramos con nosotros mismos. Donde unos hallan la semilla de su creatividad. Lugar que otros temen y del que huyen espantados.
Pero cuando no nos asustamos de quienes somos y tenemos motivos suficientes para aceptarnos con sano orgullo, el trabajo ensimismado y laborioso, en presencia de nuestro más auténtico ser, está preñado de maravillosos frutos que engrandecen nuestra humanidad y nuestra dicha.
Solo recela de la soledad quien teme lo que va a descubrir cuando se encuentre frente a sí mismo.
En la soledad…
Emilio Muñoz
Pensar y sentir
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)
(por PS Producer)
En la soledad se encuentra a veces un maravilloso descanso. Besos y un abrazo
ResponderEliminarEn la soledad te reencuentras contigo misma, querida Inma. Te parece poco???!!!
EliminarY hay encuentros y reencuentros que, de hacerlo bien, son maravillosos. También los que tenemos con nosotros mismos.
Un enorme abrazo, querida amiga!!!
Un poco de soledad es necesario. Un beso
ResponderEliminarY a veces un mucho, querida Susana!!! Porque algo muy malo es perderse de uno mismo...
EliminarY solo en la soledad nos volvemos a encontrar.
Un enorme abrazo, querida amiga!!!
Querido amigo, soy amiga de la soledad, la disfruto tanto, igual que cuando estoy con amigos y familia, a veces hago viajes corto de 2 o tres días sola y eso me hace feliz, pienso, medito y me gusta estar en contacto con la naturaleza, ella y yo, las dos solas, es maravilloso sentir esa soledad.
ResponderEliminarMe encanto leerte
Gracias querido amigo por visitar mi blog, es un honor tu visita
Abrazos y besos que tengas un bonito día.
Pero insisto en algo, querida Liz: en soledad te re-encuentras contigo misma. Y eso puede ser motivo de una gran celebración, porque a veces nos despegamos tanto de nosotros mismos, que nos perdemos, que andamos ajenos de nuestra vida, que vivimos como programados, sin vivirnos, sin sentirnos, sin disfrutarnos.
EliminarY estoy seguro de que en esos viajes, además de disfrutar de la naturaleza, de los seres que pasan delante de tí, de aquellos otros con los que charlas, lo más importante es que estás contigo misma.
El post que has hecho por el día de la madre es una maravilla. Y lo más bonito que puedo decir, es que tienes motivos para transmitir toda la belleza y todo el amor que sientes.
Siempre es una delicia leerte, pero esta vez ha sido una delicia más grande, una alegría, y un orgullo. Así que... gracias a tí!!!
Y un enorme abrazo, querida amiga!!!
Preciosa apología de la soledad, querido amigo Emilio. La soledad es esa necesaria compañera tal y como la describes ... a mí, a veces, me gusta referirme a la soledad no deseada pues tengo demasiados amigos en esa posición por muy distintas razones, pero volvamos al la soledad que hoy compartes con todos los que te leemos ... tal cual.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, poeta enamorado.
Es que me parece de puro sentido común, querido Enrique. Uno se puede perder de muchas cosas, pero perderse de uno mismo es como dejarse de vivir. Y la sociedad en la que vivimos creo que perdemos la claridad entre lo que responde a nuestro ser y lo que es adoptado artificialmente.
EliminarY si te fijas bien, no es tal soledad, pues siendo fieles a nosotros mismos siempre nos queda, al menos, la dignidad.
Pero es cierto, amigo mío: también me pregunto si la vida no es una preparación a la soledad forzada que solo se puede realizar dignamente en la búsqueda de uno mismo y el encuentro con uno mismo.
Y paro ya de filosofar!!! Jajajaja
Un enorme abrazo, querido amigo.
(Me pregunto por tu salud y por tu ánimo... así que redoblo mis abrazos)
No me olvido de tu música, querido Emilio, muy oportuna y acertada con el tema de hoy. Se la envié a mi amigo Alain, que murió esta madrugada. Seguro que le servirá.
ResponderEliminarAy, la música!!! Esencia sonora del alma... Que vaya la música a t u amigo Alain con un abrazo también mío. Siento la perdida... Siento la ausencia...
EliminarMás y más abrazos para tí, querido amigo!!!
La soledad para mi es necesaria aunque a veces da dolor. Pero te ayuda a encontrarse. Te mando un beso.
ResponderEliminarQuerido Emilio, la soledad no forzada es buena, encontrase con uno mismo es importante para nuestro crecimiento y así poder dar lo mejor de uno.
ResponderEliminarEmilio, soy Noemi tuve que hacer esta cuenta para el blog Poemas del alma, porque con la otra era descuidar este blog.
Cariños y besos mi querido amigo, que Dios te bendiga y proteja hoy y cada uno de tus días.
Emilio, a veces que la soledad,
ResponderEliminarnos anuncia nuevas inspiraciones,
a parte de que tambien es bueno
reencontrarnos con ella de cuando
en vez, feliz de visitarte.
Besitos dulces
Siby
Casi me olvido, pero regrese y sinceramente
ResponderEliminarla musica que nos obsequias, creo existe
en el paraiso de tu discoteca muy tuya, una
maravilla.
Besitos dulces
Siby
La soledad, qué buen tema traes hoy desde tu siempre magnética y personal sensibilidad, apreciado Emilio. Hay soledades y soledades. Algunas dolorosas de las que huir, y otras necesarias para reencontrarnos y vernos y comprendernos y un poco fuera del mundanal ruído como dijo el poeta. En ella o su través nos observamos, pero también nos preparamos para actuar creando, para escribir sintiendo, para escuchar música alentando y recogiendo cielos, como la que nos dejas en tu blog, todo un lujo.
ResponderEliminarNo me extiendo, creo que lo has bordado removiendo territorios apenas explorados.
Un fuerte abrazo y que todo vaya bien.
Yo necesito cada día momentos de soledad para reflexionar, para alimentar mi alma. Es algo que me enriquece.
ResponderEliminarUn abrazo.
Querido Emilio, te deseo de todo corazón un fin de semana maravilloso.
ResponderEliminarCariños y besos mi querido Emilio
Querido amigo, a que comentario personal te referis, pasame el enlace que no lo publico, me intriga.
ResponderEliminarNunca dejo comentarios personales sin autor
Abrazos y besos, estoy en el trabajo todavia
Muito lindo seu blog, nos leva à uma reflexão profunda.
ResponderEliminarGostei e vou ficar aqui te seguindo!
Abraços.
https://sensualidadeeerotimo.blogspot.com/
Querido Emilio, te deseo de todo corazón un día lleno de felicidad.
ResponderEliminarCariños y besos Poeta enamorado de la vida
La soledad compañera de muchos,enemiga de algunos, siento como lo expones, en mi vida la soledad vino a instalarse en un tiempo dificil y me hizo escuchar los diferentes sonidos del silencio,me obligo a reflexionar,a replantearme mi propia existencia.Como siempre tus entradas son hermosas para nosotros tus lectores,la musica esta vez me conmoviopor su belleza.Espero que tu salud ande bien y todo en tu vida.Te envio un abrazo inmenso y ya estoy por aqui de nuevo.
ResponderEliminar