MI BLOG MÁS QUERIDO, Y NECESARIO DEBATE (de niños, adultos-niños y sensibilidad para un mundo mejor)

domingo, 3 de noviembre de 2024

CUANDO EL TIEMPO SE DETIENE AL BORDE DEL CORAZÓN…


“Silenciará tu racionalidad y te hará creer en la magia.
Aleja el tiempo de la esfera del reloj y revela la verdad
más grande que hay en su funcionamiento, su circularidad
y su inmensidad. (…) La profundidad es obra de toda una vida”

Katherine May


“Ámame sólo como amarías al viento
cuando pasa en un largo suspiro hacia las nubes;
(…)
como al viento que pasa entre el cielo y la tierra
hablando de su vida con rumor fugitivo;
ámame como al viento ajeno a la existencia
quieta que se abre en flores,
ajeno a la terrestre
fidelidad de las cosas inmóviles,
como al viento cuya esencia es, ir sin rumbo…”

Ricardo Molina (1917 – 1968). España
De “Ámame sólo como amarías al viento...”


Foto de Priscilla Du Preez 🇨🇦 en Unsplash
Al sentarme en el sofá, frente al televisor, me detengo en una película que hace rato comenzó. “La canción del marinero”, de Klaus Härö, del año 2022.

Es una de esas películas calificadas como lentas porque no se suceden escenas de asesinato, persecuciones, venganzas, traiciones amorosas, o escenas de sexo, con la suficiente abundancia y celeridad. En un mundo que ya no sabe vivir sin acelerarse, aunque no conozca la razón y el fin para actuar así, una película sin esos ingredientes es lenta y aburrida. Para una persona muy sensible, la lentitud no tiene por qué desembocar en el aburrimiento. Incluso puede convertirse en una experiencia emocionalmente muy enriquecedora. Todo depende de cómo sentimos y de qué buscamos en la vida.

Y sin embargo, he hecho referencia a una película dramática. Tiene el “defecto” de detenerse en los silencios que dejan los diálogos, de correr lenta en los gestos de los personajes, de hacer que estos se resuman en un movimiento que parece no resistir el paso de los segundos…

Y sin embargo esta lentitud me congracia a mí con la vida. Me permite ver más allá del rostro y alcanzar el alma de los personajes. Puedo captar sus emociones en el dibujo que trazan sus manos, su rostro, sus pies, sus labios al hablar, su voz y hasta el parpadeo de sus ojos…

Afortunadamente, esta solemne lentitud llena de gestos me vuelve permeable hasta el punto de empaparme de las emociones que se transmiten en la acción (lenta acción) Me regala el tiempo suficiente para vivir otras vidas en mí vida, y comprender lo que es ajeno a mi propia vida… Aunque comprender a quien no soy yo me permite reconocerme a mí mismo.

Las personas muy sensibles no desahogamos el dolor, ni nos evadimos, consumiendo retratos de situaciones violentas. Mucho más habitual es que necesitemos vivir profunda y serenamente lo que sentimos, y que lo hagamos a través de conectar intensamente con el alma de aquella realidad sincera y natural con la que podemos empatizar y en la que podemos sumergimos. Si, como creo, todo lo que existe tiene alma, nos resulta muy fácil sintonizar con alguna realidad cuya esencia vibra al mismo ritmo que nuestras emociones.

Así sentimos… Así vivimos…


Emilio Muñoz
Pensar y sentir

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)



Denis Stelmakh & Sergey Suvid - Elements VI
(por Denis Stelmakh)



19 comentarios:

  1. A mí también me gustan las películas lentas. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay películas que están hechas para pensar y sentir, querida Susana, para crecer como seres humanos, para aprender, para emocionarse, para reflexionar profundamente.

      Se trata de películas que te dejan un espacio para que regreses a tí y enriquezcas tu vida. Esa lentitud, esos silencios, esos gestos, permiten conseguirlo.

      Y fruto de esa enorme conexión da lugar a que la emoción intensa surja y se apodere de nuestra voluntad hasta el punto de no poder controlar las lágrimas.

      En definitiva, es la antítesis de la superficialidad, de los lugares comunes, del pensamiento único, de las emociones prefabricadas, del olvido de uno mismo. Es la antítesis de todo eso. Y es el esplendor de entregarse a la vida y vivir. Proyectándose en otras muchas dimensiones, por supuesto.

      Gracias por tu presencia y un enorme abrazo, querida amiga!!!

      Eliminar
  2. No he visto ese película pero tomó nota. Cada uno tiene su forma de amar y conectar . Solo debemos sentir y vivir de esa manera. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, querida Citu. Pero no todo es lo mismo, no todos los caminos llegan al mismo sitio, no todas las oportunidades son vistas. Una vida puede cambiar radicalmente con una mente abierta y un mínimo de curiosidad, sin dar por hecho y cerrado cualquier aspecto de la vida.

      Y es que no se trata de tener una visión estática, sino dinámica. Y si me apuras, te diría que muy dinámica. Y si me apuras aún más, te diría que no es cuestión de la forma de amar y conectar que se tiene, sino de la que se puede tener.

      Mentes inquietas... Cuántas vidas se quiere vivir en una vida??? Qué protagonismo se quiere asumir??? A qué llamamos estar vivo??? Podría seguir hasta el infinito... Y yo te podría decir lo que hoy pienso yo, pero te podría asegurar que mañana seguiré pensando lo mismo.

      Un enorme abrazo, querida amiga. Y gracias por la visita!!!

      Eliminar
  3. Querido amigo, ya casi me conoces por todo lo que comentamos en los blog, y las películas lenta me aburren, quizás por eso me pierdo varias cosas importantes de la vida, veo poca televisión y al trabajar todo el dia cuando llego a casa me esperan mis bebes adultos que malcrie y no se cocinan si no lo hago yo y termino cansada.
    Hoy cuando almorzabamos en la casa de mi mamá miramos la carrera de Franco Colapinto, un chico que se esta abriendo camino y me gusta.
    Me encantó tu post, todo lo que nos dejas en tus letras se va al alma, al corazón, es lindo leerte.
    Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz dia querido amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Liz, la televisión puede ser una ventana abierta a la vida o un "comecocos". No se trata de ver o no ver televisión, sino de lo que decidimos ver.

      Yo veo muy poca televisión, fundamentalmente informativos que, por cierto, me vuelven medio loco porque suelen estar copados de desgracias y de los manejos de la clase política. Son insufribles, aunque es necesario ver y contrastar para saber dónde pisamos.

      Pero más allá de los informativos, hay programas lo suficientemente buenos como para despertar nuestra humanidad, como ocurre con la película que he mencionado, que pertenece a lo que llamamos "cine de autor", es decir, cine con un buen guión, una buena temática humana, y todo ello realizado por gente poco conocida, aunque consiguiendo unos resultados espectaculares. Es cine para pensar, sentir y aprender. Y se lo recomiendo a cualquiera.

      Otra cuestión son tus circunstancias personales, y tu disposición de tiempo, y las posibilidades que tienes para ocupar tu tiempo libre. Sobre eso, nada más que te puedo dar mi comprensión, y desear que muy pronto puedas disponer de más tiempo para alimentar esa maravillosa mente inquieta que tienes.

      Solo puedo decirte lo que digo a cualquier persona sensible e inquieta que conozco: sigue tu instinto, confía en tu intuición, y disfruta siendo tú misma. No te digo más porque tú sabes de qué hablo.

      Y disfruta de la vida todo lo que puedas y de la forma que te hace sentir viva.

      Un enorme abrazo, con besito, querida amiga!!! Feliz semana!!!

      Eliminar
  4. Querido amigo, las noticias me estresan, veo algunas películas, una que me gusto mucho es El Pianista, Sueños de Fuga, Los miserables, en busca de la Felicidad, el niño del piyamas a rayas, Lo imposible esta es una historia real, Crepúsculo, hombre en llama y varias que no me acuerdo ahora, voy a buscar esa que decis pero no se cuando podre verla.
    Gracias querido amigo por tus consejos que valoro mucho.
    ABRAZOS Y TE DEJO UN BESITO, QUE TENGAS UN PRECIOSO INICIO DE SEMANA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto que las noticias son estresantes, querida Liz. El problema es que es la única manera de tomar el pulso al mundo. Y no se puede tener una única fuente de información, pues las noticias se dan con una carga de subjetividad imposible de evitar, y porque también puede haber una intencionalidad en la forma de dar la noticia. Así que si se quiere estar informado hay que recurrir a más de una fuente. Es imprescindible estar al tanto de lo que ocurre en el mundo??? Depende...

      Veo que las películas que me dices tienen guiones muy potentes, con un alto contenido ético. No puedo decir que me extrañe. Al contrario, está en sintonía con tu personalidad. Y ya te adelanto que si ves la película que menciono en el post, te va a gustar, aunque no te conozco lo suficiente como para decir si te parecerá lenta.

      Y de lo que dices sobre lo que te digo, siempre toma lo que tu consideres bueno para tí, nada más. Yo comparto, pero para que cada cula tome lo que considere oportuno, sea mucho, poco o nada. Por así decirlo, yo doy máteriales de construcción, pero cada cual debe tomar lo que necesite para construir su esencia conforme a sus creencias.

      UN ENORME ABRAZO, QUERIDA AMIGA, CON BESITO. QUÉ SEA UNA BONITA SEMANA!!! :)

      Eliminar
  5. Hola mi Emilio bello, fijate que hace
    muchos anos, que no voy al cine,
    en la tv, veo tambien muy buenas
    de estreno, pero no he visto la que
    dices, la buscare, efectivamente
    hay algunas que te hacen pensar
    y son muy buenas.
    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que se suele llamar, "cine de autor", querida Siby, que no tiene una gran difusión porque no pasa por las grandes distribuidoras. Es decir, que es más difícil de encontrar. Ten en cuenta que el título original de esta película es "My Sailor, My Love".

      Esta película te hace pensar y sentir, si es que a uno le interesa la temática. No voy a decir que sea una película redonda, pero tiene momentos realmente brillantes y emotivos.

      Un enorme abrazo, querida amiga, con besitos dulces!!!

      Eliminar
  6. Parece um bom filme pela sua narrativa.
    Apesar de eu gostar de filme de suspende e terror.
    Mas achei válido e curioso.
    Se eu não dormir no meio do filme (risos) pois eu sou atípica à este gênero, mas também não é uma regra.
    ...........

    AMA-SE COMO VOÊ APENAS AMRIA O VENTO

    Que mensagem linda e poética! A forma como convida a amar-se com a mesma leveza e liberdade que sentimos ao apreciar o vento é profundamente inspiradora. Essa imagem do vento passando suavemente em direção às nuvens traz à tona a ideia de desapego e aceitação, lembrando-nos que o amor-próprio deve ser tão fluido e natural quanto a brisa que acaricia nosso rosto.

    A metáfora sugere que, assim como o vento, devemos nos permitir ser livres, a cada dia, a cada instante, sem amarras ou cobranças. Amar-se é, de fato, um gesto que deve ser tão leve quanto o próprio ar, cheio de vitalidade e esperança.
    Esse convite à autoaceitação e à serenidade é um lembrete valioso em tempos de desafios e incertezas.

    AFAGOS POÉTICOS EM SEU 💗
    🐾

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Não sei se a tradução do poema de Ricardo Molina funcionou bem. Não fala de amar a si mesmo, mas de como o poeta pede aos outros que o amem. Os outros, ou sua amante, eu realmente não sei. Mas isso não torna totalmente válido o que diz, com o que concordo plenamente.

      Além disso, o poema é lindo. Destaco várias características que deduzo dos seus versos: autenticidade, honestidade, fluidez e harmonia.

      Um enorme abraço no seu coração, querido amigo!!!

      Eliminar
  7. Querido amigo, no me dijiste nada viendome masticando chicle
    Te lo pregunte en mi blog, seguro no lo viste. jajaja
    Abrazos y te dejo un besito, que tengas un feliz día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No había visto tu pregunta, cierto. Pero ya te he respondido, y estoy seguro de que te ha sorprendido mi respuesta. Jajajajaja

      Un enorme abrazo, un besito y feliz fin de semana, querida amiga!!!

      Eliminar
    2. Y como sabes que es un Mono y no una Mona jajaja viste algo que yo no vi?
      Abrazos y besitos, me rio sola

      Eliminar
    3. Una mirada intensamente varonil, querida Liz!!! No lo viste???? Jajajaja

      Feliz sábado, abrazos enormes y besitos, querida amiga!!!

      Eliminar
  8. Querido amigo, te deseo un feliz fin de semana, se feliz
    Abrazos y te dejo un beso

    ResponderEliminar
  9. Es necesario alejar tanta excitación, tanto nerviosismo, lo bueno y que nos hace disfrutar es la serenidad del alma, la paz del espiritu, ha sido precioso leerte, no conocía la pelicula, de cualquier forma me niego a ver ninguna que me altere
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  10. In this overstimulated world, it's worth stopping sometimes.

    ResponderEliminar