MI BLOG MÁS QUERIDO, Y NECESARIO DEBATE (de niños, adultos-niños y sensibilidad para un mundo mejor)

lunes, 30 de diciembre de 2024

NO DEJES QUE EL TIEMPO PASE SIN VIVIR LO QUE AMAS…
(Homenaje a Olivia Hussey)


"Uno no puede hablar acerca del misterio,
uno debe ser cautivado por él"

René Magritte (1898 - 1967)


Romeo:
“¿Ha amado antes de ahora mi corazón…?
No, juradlo, ojos míos;
pues nunca, hasta esta noche,
vísteis la belleza verdadera”

Julieta:
“¡Demasiado pronto lo he visto sin conocerle
y le he conocido demasiado tarde!
Extraño destino de amor es…”

William Shakespeare (1564 – 1616)
De “Romeo y Julieta”


Fuente: Internet
El pasado 27 de Diciembre de este año, 2024, ha muerto la más bella, adorable y conmovedora actriz que interpretara el papel femenino de una versión cinematográfica de la obra de Shakespeare, Romeo Y Julieta. Me refiero a Olivia Hussey (1951 – 2024)

En esa inigualable versión de Romeo y Julieta a la que hago referencia, el director de cine Franco Zeffirelli (1923 – 2019) filmó, en mi opinión, la más bella reflexión y expresión que se ha realizado sobre el amor de juventud

Estoy seguro de que Olivia Hussey, que tenía 15 años cuando se rodó la película, apenas era consciente de la maravillosa visión que pretendía dar Zeffirelli sobre el amor. Porque no me cabe duda de que Zeffirelli quiso expresar su propia visión del amor en su más bella y radiante expresión. Destacó, por encima de todo, el amor más romántico, idealizado, soñador, ardiente, que se pueda imaginar.

Y para asegurarse de que su obra transmitiría con fidelidad esa visión se aseguró de contar con dos jovencísimos actores desconocidos que aportaron el otro ingrediente básico y maravilloso: la inocencia… la inocencia más auténtica e inconsciente. Y entiendo que así fue, pues dudo de que Olivia Hussey, de 15 años, y Leonard Whiting (1950 - …), que contaba 17 años en el rodaje, fueran conscientes de la reflexión tan bella que Zeffirelli estaba haciendo sobre el amor, en su manifestación romántica, como digo.

Fuente: Internet
A estas alturas de mi vida, estoy seguro de que Olivia fue una actriz perfecta para el papel, pues al no ser plenamente consciente de lo que se pretendía de ella, aportaba una inocencia deslumbrante. Olivia no interpreta al personaje, sino que, llevada de la mano del director, juega con él. Llego a creer que Zeffirelli infundió tal entusiasmo a sus actores que ellos mismos se fundieron y confundieron con sus personajes. Especialmente Oliva, que me causa fascinación.

Ya he hablado en otros momentos de la sensibilidad de Franco Zeffirelli. Sencillamente magistral y maravillosa. Sin esa especial sensibilidad no hubiera podido hacer un film tan sumamente bello. Y no se puede comprender al director, ni a los actores, ni al Romeo y Julieta que dio vida sin asumir la realidad de su extrema sensibilidad y emocionalidad.

Visionar la película desde lo alto de la torre del castillo de la propia personalidad es garantía de que no se comprenderá su grandiosidad. Es necesario bajar a la arena, pisar el terreno, mezclarse con los personajes, inhalar las emociones que se destilan y fundirse con los personajes, tal y como son interpretados en esta obra. Solo así puede comprenderse su significado. Solo así puede llegar a entenderse la maravillosa experiencia de vivir un amor adolescente. Y yo diría más: solo así se puede llegar a vivir la más maravillosa de las experiencias que pueden ser vividas con el espíritu que se vive en esos primeros años de vida. Y no pongo límites de edad, que como he repetido en más de una ocasión, una experiencia así puede vivirse en cualquier momento, sin importar los años que se tengan. Lo sé muy bien.


Todas estas reflexiones han vuelto a mí tras conocer el fallecimiento de Olivia Hussey. Pero hay más. Al comparar una fotografía más o menos actual de Olivia (y su más apagada mirada) con la viva y brillante mirada de sus 15 años, se ha hecho palpable cómo el tiempo y, sobre todo, las circunstancias de la vida, nos van apagando poco a poco la vitalidad y el entusiasmo. Y me pregunto si debemos aceptar sin más tal desenlace. Y me digo que no, que la vida está para aprovecharla en toda su extensión, que el problema no es que maduremos, envejezcamos y nos hagamos más equilibrados, sensatos y sobrios. El problema es que el lógico cansancio y las contrariedades nos hacen perder el ímpetu y el entusiasmo. Me resulta muy difícil admitir un desenlace como este, pues eso supone admitir que la vida nos va matando antes de morir.

Fuente: Internet
Tal vez yo sea una excepción a la regla, que mi personalidad soñadora, idealista y utópica, tan desdeñada en los tiempos actuales, se opone a aceptar la realidad. Lo cierto es que me niego a creer en la posibilidad de que el esplendor de la adolescencia muera en la juventud; algunos sin tan siquiera haberlo vivido. Me niego a asumir un imposible que considero posible, ya que requiere mucha más actitud que aptitudes. La actitud es la clave…

¿Cuántas veces he aseverado que lo mejor de la vida está por llegar, se tenga la edad que se tenga? Miles. E insisto siempre en que lo fundamental es centrarse en aquello que puede ser vivido con inocente entusiasmo y pasión. ¡La actitud! ¡Siempre la actitud! ¡Siempre el valor de no renunciar y entregarse!

En resumen: sigue en mi viva la pasión de Romeo, y no dejo de soñar cada día con Julieta. Una Julieta que eternamente vivirá en la mirada adolescente de Olivia Hussey. ¡Siempre viva en la memoria! ¡Siempre presente en mí lo que representa! Y sin dejar que el tiempo pase sin vivir lo que amo… antes de que la belleza comience a perder su deslumbrante esplendor primaveral.


Emilio Muñoz
Pensar y sentir

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)



Nino Rota - Did My Heart Love 'Til Now?
(por Juliet Montague)



viernes, 27 de diciembre de 2024

SÉ TÚ POLVO DE MI CORAZÓN…
(El poder del encanto)


“Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
Sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices”

Mario Benedetti (1920 – 2009). Uruguay
De “Espero”


“El tiempo nos ha vaciado de fulgor.
Pero la oscuridad
sigue poblada de luciérnagas”

Gioconda Belli (1948 - …). Nicaragua
De “Luciérnagas”


Del vídeo
Aunque he utilizado este vídeo para escribir otra entrada (en el blog “Homo Novus”), allí ha sido para ilustrar alguna idea diferente. Aquí hablo del poder del encanto y la ilusión cuando con los que nos podemos expresar, y den la arrolladora fuerza de los sentimientos; en este caso, del amor.

Y es que me resulta especialmente bello, adorable y delicioso comprobar el encanto que desprenden estos dos cantantes líricos al interpretar esta desenfadada obra de Mozart. Especialmente ella, Elisabeth, que llega a expresarse, gesticular y moverse como una niña, libremente, espontáneamente, encantadoramente. Se podría decir que hace el tonto, sí… ¡Y, sin embargo, se muestran fascinantes y felices!

Y es cierto que hay trabajos y trabajos, profesiones y profesiones. Y esta de cantante lírico es muy especial. Pero igualmente, todo depende también de cómo nos lo tomemos. Y, en general, de cómo nos tomemos la vida. Sean cuales sean nuestras circunstancias podemos hacer que lo desagradable sea menos ingrato y más llevadero. Incluso podemos provocar que hasta lo más sencillo se convierta en algo divertido y lleno de encanto.

Otra de las cosas que me maravilla de este vídeo es que se demuestra que se puede cantar lírica en pantalones vaqueros y sin ponerse tan serios y rígidos como para terminar con dolor de espalda. ¡Ah! ¡Y no es imprescindibles estar gordos, como podemos comprobar! Un alivio…

Y, por último, me ha resultado muy bella esa forma de declarar su amor los protagonistas (Papagino y Papagina), recogida en el texto de la obra. Más allá de que hay alguna parte del mismo que me parece rozar la cursilería (pido perdón a los amantes de la lírica), el extracto que reproduzco aquí me resulta adorable, lo que aviva el delicioso encanto de Elisabeth interpretando a Papagina. No olvido que vivir un momento tan maravilloso como el de reconocer el amor y entregarse al ser amado es maravillosamente excitante. Y es que se trata de una de esas experiencias que nos hacen explotar de entusiasmo y felicidad. Y lo voy a decir muy claro: es la excitación de entregarse ―de lanzarse al vacío ― que sin entrega el amor solo es una quimera… un engaño.


"PA-PA-PA-PAPAGENA"
(Mozart: Die Zauberflöte)

PAPAGENO Y PAPAGENA:
Pa-pa-pa, pa-pa-pa. papageno
Pa-pa-pa-, pa-pa-pa,- papagena,
etc.

PAPAGENO A PAPAGENA:
¿Ahora eres toda mía?

PAPAGENA A PAPAGENO:
Ahora me entrego completamente a ti

PAPAGENO A PAPAGENA:
Bueno, así sea mi amor.

PAPAGENA A PAPAGENO:
Bien, entonces sé tu polvo de mi corazón.


Emilio Muñoz
Pensar y sentir

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)



Huw Montague Rendall & Elisabeth Boudreault - Pa-Pa-Pa-Papagena (Mozart)
(por Warner Classics)



lunes, 23 de diciembre de 2024

LA NAVIDAD EN OTRAS MÚSICAS. 2 – DE UN ÁNGEL Y UNA MASCOTA


Del vídeo
Ya hace años que vi por primera vez este maravilloso vídeo que creo que recoge muy bien el espíritu de la Navidad. ¡Y no me refiero a las agotadoras compras navideñas ni a los excesos culinarios y de celebración!

Me refiero, por supuesto, al sencillo y profundo afecto que se desprende de ese maravilloso ser que es Daniela Andrade y la ternura de la escena con su mascota.

Antes decía que en los pequeños detalles está la belleza de experimentar la vida. Ahora digo que la belleza solo puede estar en los pequeños detalles, esos que solo pueden mostrar sinceridad y, como en este caso, amor.


¡FELIZ NAVIDAD! Paz y amor para todos en una Navidad que esté llena de momentos entrañables e inolvidables.


Emilio Muñoz
Pensar y sentir

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)



Daniela Andrade - Christmas Time Is Here
(por Daniela Andrade)



martes, 17 de diciembre de 2024

MIENTRAS PUEDAS MIRAR AL CIELO SIN TEMOR…


“Abrir las puertas,
quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron,
vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa,
ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas
e intentar de nuevo
celebrar la vida y retomar los cielos”

Mario Benedetti (1920 – 2009). Uruguay
De “No te rindas”


Foto de Jill Heyer en Unsplash
Todos conocemos, o hemos oído hablar, de Anne Frank (1929 – 1945), que murió a los 15 años en el campo de concentración nazi de Bergen-Belsen (después de pasar por el de Auschwitz) Las precarias condiciones que había allí hicieron que contrajera el tifus que la mató, igual que ocurrió con su hermana. Antes de ser detenida vivió casi dos años y medio oculta en Ámsterdam (Holanda) con su familia y otros cuatro judíos más, pero fue finalmente descubierta. Durante ese tiempo que vivió oculta ―en su voluntario encierro― escribió su famoso Diario, del que extraigo la siguiente reflexión:

“Yo, como tú, ansío tener un poco de aire y de libertad, pero creo que nos han dado compensación de sobra por estas carencias. Quiero decir, compensación por dentro. Esta mañana, cuando estaba asomada a la ventana mirando hacia fuera, mirando en realidad fija y profundamente a Dios y a la naturaleza, me sentí dichosa, únicamente dichosa. Y, Peter, mientras uno siga teniendo esa dicha interior, esa dicha por la naturaleza, por la salud y por tantas otras cosas; mientras uno lleve eso dentro, siempre volverá a ser feliz. La riqueza, la fama, todo se puede perder, pero la dicha en el corazón a lo sumo puede velarse, y siempre, mientras vivas, volverá a hacerte feliz. Inténtalo tú también, alguna vez que te sientas solo y desdichado o triste y estés en la buhardilla cuando haga un tiempo tan hermoso. No mires las casas y los tejados, sino al cielo. Mientras puedas mirar al cielo sin temor, sabrás que eres puro por dentro y que, pase lo que pase, volverás a ser feliz”

Es bello aprender de esta adolescente que nos comparte su sabiduría…



Pienso y siento: el silencio no existe… Mientras siga escuchando cómo late mi corazón, el silencio no existirá.

Mientras pueda estremecerme con la dulzura de un abrazo sé que la soledad no existirá, y la vida será un regalo, pase lo que pase. Pues la vida no es lo que me ocurre, como tantas veces he dicho, sino lo que soy capaz de sentir, y hacer con lo que siento. Amar y vivir el amor… Así de sencillo, y así de complejo.

Cada día despierto ―y despertaré― agradeciendo la belleza que viviré en las siguientes horas, sabiendo que estaré presente en todo lo que me suceda. Afrontaré los retos y las dificultades como una forma de mejorar mi humanidad. Y mi ánimo no dependerá de lo que se diga de mí, o de lo que se haga conmigo, pues seré dueño de mi vida en todo momento. Escucharé con atención y respeto a todo aquel que me quiera compartir su pensamiento, sus valoraciones, sus críticas hacia mí, sin olvidar que para dilucidar quién soy también cuento con la ayuda de mi conciencia, que se puede despistar pero que nunca pretende engañarme, y a la que siempre escucho.

Como cada día, en cuanto sea posible, caminaré hacia alguno de esos lugares que encienden mi ilusión, pero me dejaré llevar por aquello que en cada momento atraiga mi atención, o despierte mi curiosidad, o encienda mi alegría, o avive mi amor.

Abrazaré la belleza para que la belleza me abrace a mí. Me abrazaré al amor para que el amor me abrace a mí. Siempre con total humildad y llaneza. No estaré esperando a que la vida venga a buscarme para entregarme a ella ilusionado. Y no me humillará mi generosidad, que puede ser entendida erróneamente como sumisión, de la misma manera que no ofenderé cuando mis brazos se extiendan con algo más de fuerza y ternura hacia quien más lo necesita.

Mientras mi corazón siga latiendo no existirá el silencio. Solo existirá la vida, y la vida será una maravillosa oportunidad para ser feliz.


Emilio Muñoz
Pensar y sentir

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
(original autentificado)



The Ambientalist - Calling The Silence
(por Mr. Colt)